El mundo se reúne para enseñar a salvar vidas
Conferencistas de Europa, África y América, ampliando los conocimientos en reanimación bajo la evidencia científica.
¡No pierda la oportunidad de escuchar profesores de todo el planeta!
¡No pierda la oportunidad de escuchar profesores de todo el planeta!
Si participaste en el evento y no te ha llegado certificado, déjanos tu mensaje
¡Participa en el evento académico del año!
Por inscribirte al evento recibirás, además de la participación y la experiencia Salamandra, lo siguiente:
- Constancia de participación
- Artículos académicos de los temas tratados en el evento
- Videos de simulación ilustrativos
- Videos con los tips más importantes de cada conferencia
- Memorias virtuales del evento
¿Tienes dudas? ¡Déjanos un mensaje o escríbenos por Whatsapp!
Conoce las temáticas de la III Conferencia Mundial en Reanimación y prográmate
Conferencistas
Conoce nuestros invitados de talla mundial
Conferencistas procedentes deÁfricaEuropaAmérica
Estados Unidos
Universidad de Harvard

Imoigele Aisiku Especialista en Medicina de Emergencias - Especialista en Atención Neurocrítica
Profesor en el departamento de emergencias de la Universidad de Harvard Brigham y Women´s Hospital. Especialista en Medicina de Emergencias con beca en cuidados críticos de la Universidad de Emory. Especialista en atención Neurocrítica de la Universidad de Washington.
Estados Unidos
Universidad de Boston

Mauricio GonzalezFellow en Anestesia Cardiotorácica y Vascular
Vicepresidente de asuntos clínicos, calidad y seguridad del paciente del departamento de Anestesiología del Centro Médico de Boston.
Profesor asociado del departamento de Anestesiología de la Universidad de Boston.
Estados Unidos
Universidad de Emory

Andrés PatiñoEspecialista en Medicina de Emergencias
Miembro de la American College of Emergency Physicians. Especialista de Medicina de Emergencias de la Universidad de Harvard donde se graduó con Honores. Profesor Asociado en el Departamento de medicina de emergencias en la Universidad de Emory.
Italia
Hospital Bufalini

Alessandro ValentinoEspecialista en Medicina Interna y de Emergencias - Miembro de la SIMEU
Miembro de SIMEU (Sociedad Italiana de Medicina de Emergencia). Jefe de la sala de medicina de urgencias y emergencias y servicio prehospitalario, Departamento del Centro de Trauma, Hospital Bufalini, Cesena, Italia.

Carlos Eduardo Vargas BernalEspecialista en Medicina de Urgencias
Jefe del Servicio de Urgencias del Centro Médico
Imbanaco. Profesor Asociado de la Pontificia
Universidad Javeriana Cali y coordinador de la especialidad de urgencias de esta institución.

Carlos Ordoñez DelgadoFellow Cirugía de Trauma y Emergencias - Fellow Colegio Americano de Cirujanos
Especialista en Cuidado Intensivo y Especialista en Cirugía General de la Universidad del Valle. Docente de la la Facultad de Ciencias de la Salud en la ICESI y Universidad del Valle.

Laureano QuinteroFellow Cirugía de Trauma y Emergencias - Fellow Colegio Americano de Cirujanos
Director científico de Salamandra y Director Médico del Centro Médico Imbanaco. Cuenta con una
Maestría en Desarrollo Sustentable con énfasis en
Emergencias y Desastres.

Alberto GarcíaFellow Cirugía de Trauma y Emergencias - Especialista en Cuidados Intensivos
Fundación Valle del Lili. Médico y Cirujano de Trauma.
Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Cirugía General y Especialista en Cuidados Intensivos de la Univalle. Maestría en Epidemiología.

María Paula Echavarría DavidEspecialista en Ginecología y Obstetricia - Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Hace parte del equipo de la Unidad de Alta Complejidad Obstétrica de la Fundación Valle del Lili
Docente y Coordinadora de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia de la Universidad ICESI
Especialista en Medicina crítica y Cuidado intensivo.

Angélica GómezEspecialista en Medicina Crítica y cuidado intensivo - Especialista en Neurología clínica
Es especialista de la Fundación universitaria de ciencias de la Salud (FUCS) en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Especialista en neurología clínica de la FUCS. Especialidad en Epidemiología clínica de la FUCS. Actualmente trabaja en el Centro Médico Imbanaco.

James Antonio Zapata DuqueEspecialista en Pediatría
Unidad de cuidado intensivo para el recién nacido en Centro Médico Imbanaco. Especialista en Pediatría – Pontificia Universidad Javeriana. Gerencia en Salud - Pontificia Universidad Javeriana.

Alfredo Pedroza CampoFellow en Diagnostic Radiology de la Universidad deToronto
Fellow en Neurocirugía Vascular. Médico especialista en Neurocirugía- Universidad del Valle. Neurocirujano en Centro Médico Imbanaco. Jefe del departamento de Neurocirugía en la Universidad del Valle.

Óscar Javier Victorino Médico cuidado intensivo
Médico y cirujano general. Médico cuidado intensivo
Miembro Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado intensivo, miembro American College of Physicians. Instructor Internacional Salamandra , NAEMT, facultado AHA. Docente Universidad del Rosario Bogotá. Hospital Universitario Mayor de Mederi.

Maribel ValenciaPediatra Intensivista
Pediatra Intensivista en la Fundación Clínica
Infantil Club Noel. Especialista en Cuidado
Intensivo Pediátrico de la Universidad Nacional y
Pediatra de la Universidad del Valle.
Docente Universidad Libre seccional Cali

Fabián RosasEspecialista en Medicina de Emergencias
Presidente de la Asociación colombiana de especialistas en medicina de urgencias y emergencias (ACEM)
Experiencia y conocimiento en el manejo de emergencias y desastres.
Médico especialista en Medicina de emergencias – Universidad del Rosario
Especialización en Gerencia integral de servicios de Salud- Universidad del Rosario

Favian Leonardo Medina PezzottiEspecialista en Medicina de Emergencias
Especialista medicina critica y cuidado intensivo de la fundación universitaria de ciencias de la salud (FUCS)
Miembro activo Asociación colombiana de especialistas en medicina de urgencias y emergencias (ACEM), Miembro activo asociación colombiana de medicina critica y cuidado intensivo (AMCI). Medico especialista Fundación santa fe de Bogotá
Formas de Pago
Consignación Bancaria
Bancolombia: Cuenta de Ahorros No. 82979340261 Convenio 28018 a nombre de Fundación Salamandra. Enviar comprobante al correo:
contactodirecto@salamandra.edu.co
contactodirecto@salamandra.edu.co
Pago en Sede
Ven a nuestra sede en Cali en la Calle 18 No. 122 casa 3 - Cali y cancela la suscripción con la asesora de admisiones
Pago en Línea
Paga fácilmente con PayU o PSE, usando tarjeta de débido o de crédito.
Lugar del Evento
Universidad Libre Sede Cali
El evento se llevará a cabo en:
Universidad Libre Cali - Sede Valle del Lili
Auditorio Paraninfo
Carrera 109 No. 22-00
Universidad Libre Cali - Sede Valle del Lili
Auditorio Paraninfo
Carrera 109 No. 22-00